Todos podemos ser proteccionistas. Si lo viste sé solidario, podés ayudar.


Debido a los tantos casos de "denuncias", "alertas" y "urgencias" que recibimos, quiero dar difusión a esta breve nota.

Las proteccionistas trabajamos por amor, contamos con el mismo dinero que cualquier persona porque somos personas como cualquiera.
Debemos ser referentes y orientar a quienes necesiten ayuda con algún animalito, pero no podemos hacernos cargo de todos.

Entonces... ¿cómo actuar si encuentro un perrito/gatito?


1º.  Si está lastimado, llevarlo al veterinario. El mejor veterinario siempre es el más cercano.
Asumiendo que si veo un perrito lastimado y lo hago atender, algún gasto voy a tener. Por la mañana en la facultad de veterinaria atienden con un costo mínimo.

2º Si no está lastimado y está perdido: lo ideal es mirar si tiene collar, si tiene medallita. Y si nada de eso ocurre, lo ideal es llevarlo a una casa y publicar fotos en facebook y páginas de perros perdidos, y/o publicar en el diario.

Respecto de los lugares para alojarlos:

Ninguna de nosotras tiene más espacio que cualquier persona. Todas tenemos nuestros animales, con lo cual, tránsito puede darle cualquiera que tenga voluntad.
Si realmente no hay espacio, la opción es una guardería.

Por favor, necesitamos que esto sea una red, no unas poquitas personas, porque no es tanto lo que podemos hacer. Todas somos madrinas de algún perrito y tenemos gastos, por eso," un poquito a cada uno no le hace mal a ninguno".

Respecto del traslado: 

Existen los servicios de traslados de mascotas. Yo conozco solo "vete a casa" 14 400 9424 ¿conocen otros?
Hay remiserías que no tienen problema en llevar perritos, sólo hay que preguntar por teléfono.

Ya que estamos, comento que en el centro de Zoonosis municipal hacen castraciones gratuítas y aplican la vacuna atirrábica, también en forma gratuíta.

Si hay un perrito que vive en tu cuadra, lo ideal es castrarlo. Eso sería una enorme ayuda. Si todos castramos uno, rápidamente controlamos la superpoblación.

Zoonosis 52 y 120: 0221-4244827 de 8 a 16 hs

Para quienes lean esta nota, son bienvenidas las sugerencias de veterinarias, traslados, etc.

Podemos crear un banco de datos para orientar a quienes quieren ayudar un perrito y no tienen experiencia.

Gracias por su ratito de atención.


Sea solidario, si usted vio, ayude. Todos podemos ser proteccionistas.

de Rocío Alarcón, el El jueves, 16 de septiembre de 2010 a las 0:14